- Dieta: niveles de proteína y grasas no digeridas, polisacaridos no amilaceos, excesos oligoelementos (Na, K, P y Mg), grasas oxidadas y de mala calidad.
- Patologias: Coccidias, Clostridium, y Disbacteriosis (acidificación estomacal).
- Contaminación: micotoxinas, semillas tóxicas (Datura), Clostridium (Harina de Pescado) y microbiológica de pienso y agua en general.
- Manejo: situaciones de ayuno.
- Control ambiental: inmunosupresión por falta de situación de confort situaciones de estres.
- Medicaciones como Amoxicilina y Oxido de Zinc.
Salud Intestinal
ALTERACIONES ECOSISTEMA INTESTINAL:
La salud intestinal y su microbiota estan directamente relaionada con: la salud e inmunidad del animal, el aprovechamiento máximo de los nutrientes y la producción, y el control de bacterias zoonóticas como Salmonella, Campylobacter y E.coli.
ALTERNATIVAS AL USO FARMACOS ANTIMICROBIANOS:
No existen fórmulas mágicas, se trata de que la producción ganadera consiga un enfoque hacia ese objetivo desde la base de que todo el sistema productivo debe hacerlo de una manera integrada. Desde la bioseguridad, pasando por la dieta y la calidad higiénica de sus componentes, y el manejo, programas vacunales y por último el uso de productos alternativos (de manera directa o indirecta) a los antimicrobianos, teniendo cada vez más en cuenta la importancia del funcionamiento gastrointestinal tanto para la salud, la lucha contra los patógenos zoonóticos, como para el resultado productivo.
Nutrición:
Una dieta equilibrada y sana es la base de la Salud Intestinal. Los principales aspectos a tener en cuenta son: Higiene
basada en el control de microorganismos y micotoxinas en el pienso; Digestibilidad
(selección de los ingredientes, uso de enzimas, surfactantes para miscelar las grasas y aceites, y disminución la capacidad tampón); Uso de aditivos que influyen positivamente en el trofismo intestinal como Glutamina y Butirato; y por último elegir la presentación del pienso
más adecuada para el sistema produtivo: migajas, harinas, granulos y mixturas.